Lena Yau (Caracas, 1968)
Narradora, poeta, periodista e investigadora
Especialista en el vínculo entre literatura e ingesta.
Licenciada en Letras y Máster en Comunicación Social por la Universidad Católica Andrés Bello.
Libros
Hormigas en la lengua. (Sudaquia, 2015) Nueva York.
Trae tu espalda para hacer mi mesa. (Gravitaciones, 2015). Madrid.
Lo que contó la mujer canalla. (Kalathos, 2016). Caracas.
Bienmesabes. (2018)
Bonnie Parker y la posibilidad de un árbol. (Utopía portátil, 2018)
Investigadora y asesora literaria de El sabor de la eñe. Glosario de literatura y gastronomía (Instituto Cervantes, Madrid, 2012
Editora y asesora de Redescubriendo la exótica cocina de las Américas reinterpretada por Emiliano Reyes. (Everest, 2014)
Antologías y muestras colectivas
Manifiesto País (Caracas, 201).
Cien mujeres contra la violencia de género. (Fundavag, 2015)
Femme Fractal / Mujer Fractal. Antología de autorretratos literarios de escritoras latinoamericanas llevados a grabado por la artista plástica Carmen Herrera Nolorve.
Nubes. Antología de poesía hispanoamericana. (Pre-textos, 2019)
El puente es la palabra. Antología de poetas venezolanos en la diáspora. (Cáritas, 2019)
Proyecto Terra de otra voz: Terra Gráfica + Hormigas en la Lengua de Lena Yau
Proyecto Terra Candela: Terra Gráfica + Juan Montemayor + Daniel Torrealba + Bienmesabes de Lena Yau
Carne de mi Carne Antología de cuento. (Mantis, 2018
Pasajeras. Antología del cautiverio. (Lector Cómplice, 2020)
Medios
Columnista en el diario El Nacional.
Columnista en Papel Literario.
Columnista en la revista Clímax.
Columnista en Cocina Futuro.
Columnista en En el tapete